Como identificar una buena Idea de Negocio
- Jhony Zorrilla Mundaca
- 23 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Todos sabemos muy bien la importancia que tiene que tener un emprendedor para seleccionar la mejor de idea de negocio para reducir el riesgo, y que muchas técnicas existen en cuanto a la selección como la utilización de la Matriz de Selección que utiliza "Criterios" como: Que idea satisface más las necesidades de los cliente, si el producto ya existe en el mercado, la rentabilidad que puede producir una idea comparada con otra, la competencia y si tengo conocimiento o experiencia en el rubro de la actividad así como la motivación que me puede generar cada idea de hacerse real.
Por otro lado es importante saber que a cada criterio seleccionado hay que establecer un ponderado o peso de calificación, este ponderado puede ser en porcentaje (así como aparece en la imagen 10%, 15%, 20%) o también puede ser un decimal menor a 1 (0.1- 0,15 - 0,20) en ambos casos el total de la suma e la calificación de los ponderados será de 100% (en el caso de los porcentajes y 1 en el caso de los decimales).
Después de tener tanto los "Criterios de calificación" así como los ponderados de calificación ya se puede multiplicar y obtendremos un resultado. La Idea de negocio que mayor puntaje obtenga será el proyecto a realizar con mayores expectativas en el mercado.
Es bueno conocer por parte de nuestros suscriptores algunos puntos importantes que se los dejo en este artículo para que podamos participar.
1. ¿Que recomendaciones debemos tener en cuenta para seleccionar los mejores criterios para la selección de una buena idea de negocio?
2. ¿Que recomendaciones debemos tener en cuenta para colocar el ´puntaje o ponderado mayor o menor de los criterios seleccionados anteriormente?
3. ¿ El seleccionar la mejor idea de negocio nos asegura totalmente el éxito del negocio?
atte Lic. Jhony Zorrilla Mundaca
Especialista en Proyectos de Inversión y
Marketing Estratégico y Digital
Forma cómoda de repasar la clase. Gracias Profesor.
CEPEA PROPEL - CONTABILIDAD
1.Mi recomendación sería hacer un buen estudio de mercado para identificar que necesidades no están siendo atendidas y si ya lo están mejorar el producto o servicio en comparación a nuestra competencia.
2.Debemos ser realistas en nuestras puntuaciones y valorar cada pregunta con sinceridad de acuerdo a nuestras fortalezas y debilidades para obtener la opción que más nos convenga.
3.ninguna idea asegura el éxito, debemos preocuparnos siempre en la innovación para mejorar nuestra empresa día a día.
María Muñoz
Cepeban LO-VI-N
Buenas tardes profesor, mis recomendaciones son las siguientes:
1. Debemos de analizar cuan capacitados estamos en lo teórico así como también en la practica, cual es nuestra experiencia laborando en ese ámbito del negocio que queremos crear, para así poder tener una buena base y llegar a concluir con satisfacción el proyecto de negocio deseado.
2. A nuestras ideas que son mas fuertes que son nuestras fortalezas darle mayor ponderación, esto no quiere decir que lo dejaremos así sino que innovaremos en esa idea y a nuestras ideas con menos aceptación darle menor ponderación, pero también trabajando en ello para poder hacer que la idea tenga la aceptación que queremos.
3. No siempre la mejor idea te da el éxito,…
1. Identificar el mercado que nos dirigimos. Saber sus necesidades y que nos apasione.
2. Los mayores porcentaje son nuestras fortalezas o oportunidades y las de menos puntaje son las debilidades.
3. El negocio puede llegar a ser exitoso pero puede caer en el fracaso dependera del esfuerzo y la innovacion.
Rosaly annie cardenas vasquez CEPEBAN LO-VI-N
1. Realizar un estudio de mercado, conocer el producto y esforzarse.
2. El puntaje sea de menor a mayor sera de acuerdo a la importancia de este.
3. Todo negocio no asegura el exito, puede ser el mejor al mismo tiempo puede fracasar pero es un riesgo que se debe de asumir.
Att.Aracely Velasquez
CEPEBAN-LO-VI-N