top of page

Exportaciones en el Perú

  • Foto del escritor: Jhony Zorrilla Mundaca
    Jhony Zorrilla Mundaca
  • 21 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

" El Perú es la 52º mayor economía de exportación en el mundo"


Las Exportaciones en el Perú 2017

En 2016, el Perú exportó $ 36,9 Miles de millones e importó $ 36,1 Miles de millones, dando como resultado un saldo comercial positivo de $ 819 Millones. En 2016 el PIB de Perú fue de $ 192 Miles de millones y su PIB per cápita fue de $ 13 Miles.


Las principales exportaciones de de Perú son Mineral de cobre ($8,77 Miles de millones), Oro ($6,25 Miles de millones), Refinado de Petróleo ($1,57 Miles de millones), Cobre Refinado ($1,38 Miles de millones) y Mineral de zinc ($1,22 Miles de millones), de acuerdo ala clasificación del Sistema Harmonizado (HS). Sus principales importaciones son Refinado de Petróleo ($2,16 Miles de millones), Coches ($1,71 Miles de millones), Petróleo Crudo ($1,45 Miles de millones), Equipos de Radiodifusión ($1,13 Miles de millones) y Computadoras ($844 Millones).


Los principales destinos de las exportaciones de de Perú son China ($8,56 Miles de millones), los Estados Unidos ($6,31 Miles de millones), Suiza ($2,46 Miles de millones), Canadá ($1,76 Miles de millones) y Corea del Sur ($1,37 Miles de millones). Los principales orígenes de sus importaciones son China ($8,17 Miles de millones), los Estados Unidos ($6,74 Miles de millones), Brasil ($2,06 Miles de millones), México ($1,68 Miles de millones) y Chile ($1,37 Miles de millones).


¿Cómo se clasifican las exportaciones?


Las exportaciones se clasifican en 2 tipos:

  1. Exportaciones Tradicionales.

  2. Exportaciones No Tradicionales

Cuadro Estadístico Perú 2017
Productos Tradicionales y No Tradicionales - Fuente Banco Central de Reserva del Perú

¿Cuáles son las exportaciones Tradicionales?

Desde un punto de vista técnico para el comercio internacional, un producto es considerado como "tradicional" cuando el valor agregado en su proceso de producción u obtención no es lo suficientemente importante como para transformar su esencia natural.


En el Perú existen 4 Categorías de Productos Tradicionales como:

  1. Minería: Cobre, Oro, Plata, Molibdeno, Estaño, zinc, plomo

  2. Petróleo y Gas Natural: Petróleo en crudo, gas natural

  3. Pesqueros: Harina de pescado: Aceite de pescado, harina de pescado

  4. Agrícolas: Algodón, Azúcar, café.

En el Perú las exportaciones tradicionales representan las tres cuartas partes de las exportaciones totales mayormente somos minería en cobre nuestro principal producto, seguido de Petróleo y Gas Natural.

Productos Tradicionales 2017 - Exportaciones Perú - Fuente Banco Central de Reserva del Perú

Dentro de la Clasificación de los productos Mineros tenemos al cobre y oro como principales productos exportables seguido por el plomo y zinc en el año 2017.


Productos Tradicionales Mineros Año 2000 - 2017 - Fuente Banco Central de Reserva del Perú

Exportaciones Tradicionales Mineros Perú 2017 - Fuente Banco Central de Reserva del Perú

¿Cuáles son las exportaciones No Tradicionales?

Podemos considerar a los productos No Tradicionales como los que pasan por procesos de transformación y Valor agregado o por un proceso de industrialización, además son aquellos que no pertenecen a los productos Tradicionales.


En el Perú existen Categorías de Productos No Tradicionales como:

  1. Textil:

  2. Agropecuario:

  3. Químico:

  4. Pesquero:

  5. Metal - Mecánico:

  6. Sidero – Metalúrgico:

  7. Maderas y Papeles:

  8. Varios (Joyería):

  9. Minería no metálica:

  10. Pieles y cueros:


Exportaciones Perú - Productos No Tradicionales - Fuente Banco Central de Reserva del Perú

Podemos Analizar que el sector Agropecuario es el de mayor desarrollo en el año 2017 seguido por el Químico, Textil, y Sidero Metalúrgico y joyería respectivamente.


Cuestionario:

A. Analiza los sectores de los productos No Tradicionales del Periodo 2,000 hasta el 2,017 de la Página del Banco Central de Reserva del Perú ( https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/ ) y elabora sus cuadros y gráficos estadísticos en excel.

B. Analiza los productos de mayor exportación sólo del Año 2017 e inserta en este blog sólo los gráficos y luego interpreta sus resultados y escribe lo siguiente:


  1. Si las exportaciones en ese sector ha crecido.

  2. Qué productos son los de mayor exportación


.


31件のコメント


LUCIA DEL ROSARIO
LUCIA DEL ROSARIO
2018年9月22日

Buenos días. Secretariado Ejecutivo. Grupo 340. Mary Aula 212.

いいね!

LUCIA DEL ROSARIO
LUCIA DEL ROSARIO
2018年9月22日

Buenos dias. Secretariado Ejecutivo

Mary

いいね!

MAIQUI
MAIQUI
2018年9月20日

EXPORTACIONES TRADICIONALES DEL 2000 AL 2017





いいね!

kelly magali garcia saldaña
kelly magali garcia saldaña
2018年9月20日

PRODUCTOS TRADICIONALES DEL 2000 AL 2017






いいね!

vgambiniflores
vgambiniflores
2018年9月06日


いいね!

© 2018 - Página Elaborado por Lic. Adm. Jhony Luis Zorrilla Mundaca     Cel:942929513     email: jhonyluisgps@gmail.com

bottom of page