top of page

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

ESTRUCTURA DEL CURSO
Identificación de la Idea de Negocio
  1. Matriz de selección de mejor Idea de negocio.

  2. Caso Práctico

  3. Matriz de Ubicación del negocio.

  4. Caso Práctico.

  5. Información General del proyecto: Razón Social, Socios, Aporte.

  6. Giro del negocio.

  7. Oportunidad del negocio.

  8. Estrategia empresarial: Liderazgo en Costos, Diferenciación y Nicho de Mercado. (descargar plantilla en word)

Estudio de Mercado
  1. Definición del producto o servicio.

  2. Análisis del Macroentorno y Microentorno.

  3. Cuantificación de la Demanada: Universo Muestra, Cuestionario, Análisis de Resultados.

  4. Mercado Potencial, Disponible, Efectivo, Objetivo

  5. Competidores, Proveedores.

  6. Análisis de Comercialización (Las 4 Ps).

  7. Pronóstico de Ventas expresado en unidades físicas.

Estudio Técnico
  1. Tamaño Normal y Tamaño Máximo del proyecto: Capacidad Instalada.

  2. Diagrama de Flujo del Proceso Productivo y/o de operaciones, atención al cliente.

  3. Maquinaria Herramientas y Equipamiento.

  4. Materia Prima Directa e Indirecta

  5. Localización del Proyecto: Macrolocalización, Microlocalización.

  6. Impacto Ambiental.

Estudio Legal y Oganizacional
  1. Persona Natural o Jurídica.

  2. Formas Societaria: EIRL, SRL, SAC, SA, SAA.

  3. SUNAT: Ruc, Régimen Tributario (NRUS, RER, MYPE, Régimen General).

  4. Registro de Planillas de Pago. (SUNAT - Ministerio de Trabajo)

  5. Registro de Trabajadores en ESSALUD.

  6. Autorizaciones y/o permisos Especiales.

  7. Licencia de Funcionamiento.

  8. Registro de Marca - INDECOPI.

  9. Organigrama, Cuadro de cargos

  10. Funciones principales.

Video
Proyección de Ingresos
  1. Ingresos de Producto principal.

  2. Ingresos de Productos Secundarios.

  3. Ingresos de Residuos.

Plantilla
Video
Costos y Gastos
  1. Costos de Materiales Directos.

  2. Costos de Mano de Obra Directa.

  3. Costos Indirectos.

  4. Gastos de Fabricación.

  5. Punto de Equilibrio

Diapositiva
Inversión y Financiamiento
  1. Activo Tangible.

  2. Activo Intangible.

  3. Capital de Trabajo.

  4. Depreciación y Amortizaciones.

  5. Cronograma de Pagos de Financiamiento

Evaluación Económica Financiera
  1. Flujo de Capital.

  2. Estado de Resultados.

  3. Flujo Operativo.

  4. Flujo de Caja Económico.

  5. Flujo de Servicio de la Deuda.

  6. Flujo Financiero.

  7. Indicadores Financieros de Rentabilidad (VAN, TIR)

Descargar Manual 2

© 2018 - Página Elaborado por Lic. Adm. Jhony Luis Zorrilla Mundaca     Cel:942929513     email: jhonyluisgps@gmail.com

bottom of page